>

Tu municipio
Conoce a detalle temas relacionados con tu municipio

Medio Físico

Localización

Pertenece a la región Molango integrada por seis municipios; geográficamente se localiza entre los paralelos 21° 48"€™ 56"€™"€™ de latitud norte, y 98° 30"€™ 28"€™"€™ de longitud oeste, se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar de 900 metros

Sus colindancias son:

Al Norte con el Municipio de Huejutla, al Sur con el Municipio de Calnali, al Oeste con el Municipio de Tlanchinol, al Este con el Municipio de Atlapexco.

Medio Físico

Medio Físico

Extensión

El Municipio de Huazalingo ocupa una superficie de 107.47 kilómetros cuadrados, lo que significa que representa  el 0.54% de la superficie del estado.


Orografía

El territorio del Municipio de Huazalingo es muy abrupto, con cerros y laderas muy profundas ya que pertenece a la Sierra Madre Oriental y a los cerros de Huazalingo y de San Juan Huilotepetl.

El 90% de su superficie está constituida por pendientes mayores a 15%, por lo que presenta un terreno muy accidentado, característico de toda la zona de la sierra y Huasteca Hidalguense


Hidrografía

Los ríos que bañan el municipio son un ramal del río Yeguatzintla y pequeños escurrimientos de la sierra, otro que recibe el nombre de los Hules, la cuenca del río Pánuco y la cuenca del río Moctezuma, todos ellos le dan al Municipio de Huazalingo un aspecto muy bonito por el agua que le permite a los moradores de ese lugar y a los visitantes posibilidades de pesca y diversión en estos ríos.

Son 172 cuerpos de agua, teniendo además pequeños escurrimientos de la misma de la Sierra Madre Oriental.


Clima

Es de clima cálido, el Municipio de Huazalingo, y registra una temperatura media anual de 21°C y una precipitación pluvial de 2,350 milímetros cúbicos promedio por año, la que proporciona un ambiente climático agradable en toda la región.


Características y Uso de Suelo

El suelo tiene la característica de pertenecer a la etapa terciaria, es de tipo pardo y rojizo, rico en materia orgánica y nutrientes.

Es de poca calidad, contiene Litosol en un 80% de la superficie, Feozem en un 10%, y Regozol en un 10%.

Su uso principalmente es agrícola, en segundo termino ganadero y por ultimo forestal.

La mayor parte de la superficie es ejidal y la restante de propiedad privada

Principales Ecosistemas

Flora 

La flora que caracteriza al Municipio de Huazalingo es de tipo selva mediana.

Tiene entre otras cosas: nopal, pino, encino, fresno, nogal, huizache, cedro blanco, cedro rojo, xuchiate, cuatlapal, oyamel, escrito, mora, álamo, mezquite eucalipto, aguacate, frijolillo, jitomate, trueno, bálsamo, tlacuilo.

Así como una variedad muy grande de flores de ornato, que las mujeres acostumbran en sus hogares y adornan sus viviendas complementando el paisaje serrano.


Fauna

La fauna en el municipio esta integrada por los mamíferos siguientes: coyote, tigrillo, tlacuache, conejo, gato montés, zorro, zorrillo, ardilla tepeachichi, venado, mapache, jabalí, armadillo, liebre y roedores como el ratón de campo.

También existen algunas aves como onza real, jilguero, cuervo, garza, paloma, águila, gaviota y algunas serpientes de diversas clases.

Medio Físico